La realización de cómics por parte del niño es una actividad que posee unos innegables valores educativos, artísticos y didácticos. Sin duda, posee un alto grado motivador derivado de su rasgo esencial: la narración mediante un lenguaje en el que se integran los dibujos y las palabras.
En el presente artículo se analizan aspectos que influyen en la capacidad del niño para elaborar historietas: el adecuado desarrollo de la expresión gráfica, el conocimiento del lenguaje del cómic y la habilidad para la creación de una estructura espacio-temporal como eje vertebrador de la narración. Por último, apuntamos la importancia del aprendizaje de los lenguajes integrados como un elemento más de los nuevos procesos de alfabetización.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados