Este libro ofrece una aproximación dinámica al desarrollo propio de la lengua en los niños. Atribuye relevancia a las prácticas comunicativas en etapas tempranas sobre la base de fuentes de datos de corpus en repertorios de habla infantil. En tales inventarios documentales de muestras se constatan “procesos” regulares que edifican las gramáticas emergentes evolutivas. El prisma cognitivo-ejecutivo que sustenta la capacidad del lenguaje, y que canaliza la paulatina definición de habilidades verbales, se combina con la construcción semiótica de gramáticas infantiles plasmadas en procesos emergentes sistemáticos. Las evidencias halladas convergen con principios cognitivos de consciencia verbal y con requisitos de regularidad simbólica.
Introducción: el valor de las gramáticas emergentes
págs. 7-12
Datos y desarrollo de la lengua: las gramáticas emergentes
págs. 13-40
págs. 41-65
págs. 67-109
págs. 111-141
Marcadores lingüísticos tempranos de deixis personal: a propósito del caso de un niño prematuro y de un niño de término
págs. 143-171
págs. 173-201
Perspectivas emergentistas en Fonología Infantil: historia, teoría, métodos e investigación
págs. 203-230
págs. 231-252
Cognición situada y gramáticas emergentes: a propósito de la fonología
págs. 253-277
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados