En esta tesis doctoral se analizan las conductas de los entrenadores de remo de traineras y la satisfacción de los deportistas durante una temporada de remo.Inicialmente se hace un análisis de la estructura interna y evolución histórica del remo de banco fijo y se contextualiza el liderazgo y la satisfacción en el deporte.A continuación, dentro del análisis del liderazgo de los entrenadores, se miden las percepciones y preferencias de los remeros, así como las autopercepciones de los entrenadores, basándonos en la MML de Chelladurai, y obteniendo un perfil de liderazgo del entrenador ideal.Tras este análisis, se estudian estas perspectivas en función de los diferentes contextos locales a los que los equipos pertenecen, y en base a los diferentes roles existentes dentro de la trainera.También se mide la satisfacción de los deportistas, y se comparan dichos valores con las dimensiones correspondientes a las preferencias, percepciones y discrepancias (preferencia-percepción) de liderazgo.Para finalizar, se relaciona la satisfacción de los remeros con el rendimiento de la temporada, con las percepciones de liderazgo de los remeros, con las discrepancias de liderazgo y con el hecho de clasificarse o no para la regata más importante de la temporada. Además, se relaciona el porcentaje de participación de los remeros durante la liga con las dimensiones de satisfacción (ASQ).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados