pág. 1
pág. 2
pág. 3
pág. 4
pág. 5
pág. 6
pág. 7
Courtesy, "symbolic profit" and the medical researcher's acknowledgement behavior: alternative/complementary medicine vs. academic/mainstream medical research
pág. 8
Les citoyens européens à la rencontre des systèmes de santé voisins: le soutien de la lexicologie et de la phraséologie
José Manuel Abreu García, Mary Daley, Myriam Le Goff, Franz Moellmann
pág. 9
pág. 10
La enseñanza del inglés médico: un congreso en clase
pág. 11
El léxico biomédico: el artículo científico versus el artículo divulgativo
pág. 12
Past, presence and future of the anatomical and histological terminology
David Kachlík, Pavel Cech, Ivana Bozdechová, Vladimir Musil, Vaclav Báca
pág. 13
pág. 14
pág. 15
La traducción médica: la gran olvidada
pág. 16
pág. 17
pág. 18
Adaptación intercultural de cuestionarios de calidad de vida relacionada con la salud: análisis contrastivo inglés-español de la dimensión de Función Física en el QWB-SA y el SF-36v2
pág. 19
pág. 20
pág. 21
pág. 22
La terminología de los prospectos de medicamentos: tratamiento terminográfico
pág. 23
María Elena del Baño Aledo, Francesc Medina i Mirapeix, Ana Belén Meseguer Henarejos, Joaquina Montilla Herrador, María Pilar Escolar Reina, J. Fermín Valera Garrido
pág. 24
Condicionantes que inciden en el proceso de recogida de datos: un posible paralelismo entre el lenguaje infantil y el afásico
pág. 25
pág. 26
pág. 27
pág. 28
Análisis de las perturbaciones de la voz en enfermos de Parkinson
Francisco Gimeno Menéndez, Xose A. Padilla García, Joaquín Rodrigo López
pág. 29
Medical english and institutional communication: linguistic accessibility to ethically-sensitive topics in national health systems' websites - UK vs. USA
pág. 30
Identities on paper: life story books for people with learning disabilities
pág. 31
Identities in care relationships: issues of mutuality and acceptance
pág. 32
pág. 33
pág. 34
pág. 35
Part natural versus part instrumentalitzat: el llenguatge divulgatiu de la maternitat
pág. 36
Aproximación al uso de la atenuación en casos clínicos odontológicos hispanos
Oscar Alberto Morales, Daniel Cassany Comas, Ernesto Ilich Marín Altuve, Carolina González-Peña
pág. 37
pág. 38
Reducing inequities in health: a Delphi study of factors affecting deaf children's access to a bilingual educational model
Irma M. Muñoz Baell, Carlos Álvarez-Dardet Díaz, María Teresa Ruiz Cantero, Rocío Ortiz Moncada, Mari Luz Esteban Galarza, Emilio Ferreiro Lago, Eva Aroca Fernández
pág. 39
pág. 40
pág. 41
Investigating the language of psychiatry for "people with personality disorder, patients and users": corpus linguistics as an adjunct to foucauldian discourse analysis
pág. 42
pág. 43
The peer review process in medical research: positive and negative effects on scientific advancement
Santiago Posteguillo Gómez, Jordi Piqué Angordans, Nuria Edo Marzá
pág. 44
Language ecology and health care: language varieties and communication in a latino-serving family health center
pág. 45
Bridging the language and cultural gap: intercultural mediation in health care services
pág. 46
El prospecto de medicamentos en España y EEUU: utilización de viñetas y abreviaturas
Miguel Francisco Ruiz Garrido, Inmaculada Fortanet Gómez, Juan Carlos Palmer Silveira
pág. 47
Experiencias de enfermedad y discurso médico: un análisis de narrativas vitales de pacientes esquizofrénicos
pág. 48
"UrgentiAS": léxico para las prácticas de medicina
pág. 49
pág. 50
AIDS prevention and semantic variability: a problematic issue
pág. 51
Health literacy: a single meaning or three senses conflated?
pág. 52
Karoshi and workplace reform: language and cultural patterns in the creation of new diseases
pág. 53
pág. 54
pág. 55
pág. 56
pág. 57
La demanda por mala praxis médica: conceptos y terminología básica inglés - español
pág. 58
Strategies for communicating ethical and legal issues in health care websites: a linguistic analysis of WHO's and NHSs' webpages
pág. 59
El consentimiento informado: autonomía del paciente y ética de la comunicación
María Luisa Villanueva Alfonso, Vicent Salvador i Liern, Cecili Macián Romero
pág. 60
pág. 61
pág. 62
pág. 63
pág. 64
La interpretación en ámbito sanitario: características, perfiles y estrategias
pág. 65
pág. 66
pág. 67
pág. 68
pág. 69
"Our results seem to suggest ...": hedging in academic discourse
pág. 70
Patología de los enfermos disfónicos
Manuela Sancho Mestre, Carmen Valcárcel Gómez, Concepción Crespo
pág. 71
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados